domingo, noviembre 26, 2006

¿Entrenamiento NEURAL cruzado?

...

Supuesto práctico: Tras un espartano mesociclo de entreno con el fin de preparar una prueba de Maratón (carrera sobre 42.195 Kilómetros), un sujeto sufre una lesión (altura subastrágalo-insercción aquileoplantar) en la parte posterior del píe. Tras asistir a un reputado especialista en Medicina del deporte, este le prescribe las directrices a seguir: Farmacología, reposo, frío, estiramientos, contrastes… pero, entre todas, una le llama poderosamente la atención: “Debes hacer series de extensiones para fortalecer los músculos lesionados, empero…
[¡¡¡¿¿¿CON EL OTRO PÍE???!!!]
Tenéis 48 horas para realizar el examen. Suerte. ;)

sábado, noviembre 25, 2006

Prontamente de haber “comido” una las relajantes; auscultando insignes acordes de Jazz mientras libo un sorbete de Açaí. Coexisto dichoso en tanto que trabajo.

Gracias a la vida, que le debo tanto…

Extraído del documental de National Geographic "In the Womb: Animals" (Animales en el útero)

Un delfín en plena vida “uterina”…

Ahora, un "elefantito"...

“Guau, guau…”

Foro: http://boards4.melodysoft.com/app?ID=al190278

miércoles, noviembre 22, 2006

¿TLRH?

* Ni es la abreviatura de una hormona; para nada las siglas del último y más innovador bólido lanzado al mercado y menos una voz “snob” de incipiente actualidad…

Pistas: Terminología anglosajona Montaña Llanura Esfuerzo Fatiga

Foro: http://boards4.melodysoft.com/app?ID=al190278

lunes, noviembre 20, 2006

¡Ya me puedo casar!

Os propongo un peregrinaje culinario por el mare nostrum, nuestro amado Mediterráneo, y de un país en particular: ITALIA. Cuna de una cultura riquísima y generosa, legada a su gastronomía, igualmente suculenta y variada, pero sin querer caer en modismos, con un ingrediente básico como pináculo sobre el que gira el resto de su cocina: la pasta.
Y aquí la presento, con silueta farfalle, o a modo de pajaritas, acicaladas con apetitosos ingredientes: la rúcula o ruqueta, sabrosísimo y riquísimo vegetal verde, incipientemente de moda, con un aroma muy personal y cautivador; o la confabulación de excéntricos manjares como el tomate cherry, los piñones, el pavo ahumado; rematados magistralmente por la joya de la corona, el queso Grana Padano y cómo no, por dos de los más afamados condimentos de esta cocina: el aceite de oliva extra virgen y el aceto balsámico.
Alguien cantó alguna vez: “… cerca del mar, porque yo nací en el Mediterráneo

Con bríos renovados: ¡LIBERTÉ, ÉGALITÉ, FRATERNITÉ!

Luchar -contra la autoridad paternal- por el derecho a la educación y salir invicta tiene su aquel.

Quijada hombruna; bigote y cejas acusadas; cabello negro, próximo a la treintena y con una maestría natural para camuflarse en la urbe; el anterior es el retrato robot del sujeto que diseminó el pánico en las calles londinenses en octubre de 1888: Jack “el destripador”

miércoles, noviembre 15, 2006

Si se me permite una vez más el apotegma: ¿Deporte competitivo, deporte saludable?

Los rigores de las elites atléticas no son actuales:
“Viendo tus deseos, piensa primero en los preparativos, y después en las consecuencias; a continuación pon manos a la obra. ¿Quieres, por ejemplo, vencer en los JJ.OO.? Yo también lo desearía con toda mi alma, pues es una cosa muy hermosa. Pero reflexiona primero en el entrenamiento previo y después en los posibles resultados. Deberás someterte a una disciplina severa, comer de acuerdo con lo ordenado y renunciar a las confituras. Deberás entrenarte a la hora prescrita haga frío o calor. No podrás beber agua fría, ni vino cuando más te apetezca posiblemente. En resumen, te deberás someter a tu entrenador con la misma incondicionalidad como si de un médico se tratase. A continuación, vendrá la prueba misma. Estarás en peligro, entonces, de dislocarte un brazo, torcerte un píe, tragar una buena cantidad de polvo, recibir a menudo fuertes golpes, para a fin de cuentas, ser posiblemente vencido. Recapacita bien todo esto. Y si aún después de ello continúas en tus propósitos… ¡Adelante!”.
Epícleto, dirigiéndose a una juventud deseosa de participar en los Juegos Olímpicos

domingo, noviembre 12, 2006

Corría 1935:

La nota informativa de un Diario de sucesos en la que se describía el homicidio de un hombre a su pareja espoleó a Magdalena Carmen Frieda Kahlo y Calderón, a la forja de este lienzo. El asesino, durante el juicio, escudó su causa bajo la sorprendente aseveración: ¡Pero si no eran más que unos cuántos piquetitos!

viernes, noviembre 10, 2006

¿El integrante de una célula terrorista en Gran Canaria?

He aquí la explicación a mi ausencia durante este dilatado periodo. “Periodismo de investigación” que “expresaría”, en crestomática redacción, mí estimado Domingo. Ando tras la pista de un terrorista que engulle hamburguesas de soja y cuyas bombas más mortíferas –disculpad por lo escatológico- son los excesos (o más bien defectos) del ácido clorhídrico. Ya tengo su foto. Os seguiré informando ; )